Vols comunicar una parada policial per perfilació racial? Descàrrega l'app
Presentació en sala de conferències de la campanya Pareu de Parar-me

Perfil racial: Diferents generacions, mateixos drets vulnerats

28 Nov 2017

Dijous. 23 de novembre de 2017. Dos quarts de dotze del matí. A la Sala d’Actes del Defensor del Pueblo, a Madrid. Una sala plena de polítics, representants dels cossos policials, advocats, jutges, acadèmics… ¿hauran captat el missatge?

25 anys després de la identificació de Rosalind Williams en una estació de tren de Valladolid, SOS Racisme Catalunya, Rights International Spain i SOS Racismo Madrid han organitzat un acte d’incidència política per retre homenatge a aquesta incansable defensora de drets humans i per recordar els avenços i els reptes encara pendents d’abordar.

Rosalind Williams va ser parada per un agent de policia perquè, tal i com va reconèixer el mateix agent, era negra. Aquesta identificació policial va marcar l’inici d’un llarg procés judicial on, després que les instàncies espanyoles desestimessin les seves pretensions, el Comitè de Drets Humans de Nacions Unides va decretar finalment l’any 2009 que aquesta conducta havia vulnerat el seu dret a no ser discriminada.

L’acte ha estat moderat per la blocaire Desirée Bela-Lobedde i les ponències de cinc persones joves de diferents comunitats (Youssef Ouled, periodista i activista de SOS Racismo Madrid; Noemí Fernández, de la Federació d’Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC); Diana Paredes, del col·lectiu Latinoamericanxs; Malick Gueye, del col·lectiu de manters i llauners de Madrid, i Shan Muhammad, denunciant d’una identificació policial racista que està pendent de resolució al Tribunal Europeu de Drets Humans) han servit per evidenciar que les identificacions per perfil racial són sistemàtiques i que l’eradicació passa necessàriament per l’abordatge del racisme dins dels cossos policials i l’ampliació de garanties a l’hora de provar i denunciar aquest tipus de fets.

L’acte l’ha conclòs Slim Ben Achour, advocat del litigi estratègic contra l’ús de perfils racials per part de la policia nacional francesa, el qual va culminar amb una Sentència de la Cort de Cassació en la qual es condemna l’Estat per discriminar els denunciants.

Algunes de les perles discursives de l’acte han estat:

Rosalind Williams

Rosalind Williams

“La policía me dijo que me paraba por mi color de la piel. Y me sentí fatal. Eso es injusto”

“Aunque mi caso tuvo éxito en la ONU el Gobierno sigue sin cumplir la decisión del Comité”

“Creo en la educación. Ya que España es ‘multicultural’, hay que cambiar. No puede seguir así”

Youssef Ouled

Youssef Ouled

“Un policía me paró porque estaba entrando en demasiados portales y era sospechoso. Yo trabajaba como repartidor de propaganda”

“Si eres una persona de origen magrebí, gitana, negra, latinoamericana, tienes hasta 4 veces más probabilidades de que te paren que a los no blancos”

“Sin la existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros, quizás no existirían las redadas racistas, y si no existieran políticas migratorias como las que tenemos, no existirían los CIES”

Noemí Fernández

Noemí Fernández

“Muchas se preguntan para qué denunciar a la policía si sabes que vas a terminar perdiendo”

“Tenemos que trabajar juntos con los cuerpos policiales. Sólo queremos un mundo mejor para quien viene detrás nuestro”

“El antigitanismo no es un hecho puntual. En mi casa somos siete hermanos y nos han parado a todos”

“¿Qué se acaba consiguiendo con detener a un grupo de personas? Te acaban creando una situación de injusticia. No te detienen por lo que haces, sino por lo que eres”

“Están utilizando el etnicismo como un indicador de delincuencia.”

“7 de cada 10 gitanos han sido identificados. Hemos sufrido identificaciones desde hace muchísimo tiempo. Duele que la policía no te cuide”

Diana Paredes

Diana Paredes

“Hay que dejarse de irresponsabilidades políticas. Los políticos no lo sufren. Somos nosotras a quienes nos paran, nos detienen y nos asesinan”

“Asúmanlo, es así. El racismo en las instituciones españolas existe”

“Los inmigrantes representamos más de la mitad del total de identificaciones en España”

Malick Gueye

Malick Gueye

“Es más fácil criminalizar al pobre que criminalizar al rico”

“Si queremos vivir en una sociedad mejor, debemos luchar contra el racismo social”

“El principal problema que tenemos los manteros es la ley de extranjería, que no nos permite tener derechos como el trabajo o el voto. La ley de extranjería nos condena a la clandestinidad”

Shan Muhammad

Shan Muhammad

“Me pararon a mí entre 500 personas, me identifiqué y pregunté por qué. ‘Hombre, a un alemán no lo voy a parar’”

“Viene una generación muy bonita de muchos colores y capacidades para crear un mundo distinto, mejor. Tenemos que prepararnos. No podemos desperdiciar eso”

“Hay jóvenes que con 15 años desconfían de las instituciones porque nadie los va a proteger por ser diferentes”

“Es pura ignorancia y miedo a lo desconocido. Al Estado Español no le interesan proyectos que generen convivencia social. Nos quieren divididos”

Slim Ben Achour

Slim Ben Achour

“El 95% de las identificaciones por perfil racial no tienen ningún resultado. Merecen la pena?”

“En Francia, los jueces se tuvieron que dar cuenta de que ellos, por ser blancos, no eran parados por la Policía”

“Tenemos que tener aliados dentro de la policía, personas que cuidan y entienden los problemas. Hay que trabajar juntos para hacer la gran diferencia”

“El perfil racial ocurre en todo el mundo”

Galeria fotogràfica de l’acte:

Galeria Flickr

#ParadDePararme Perfil étnico: Distintas generaciones, mismos derechos vulnerados

Streaming de l’acte:

Video Youtube

Selecció de premsa relacionada:

  • Campaña contra las detenciones raciales: “La sospecha es nuestra piel, nuestro acento o ropa”, 23/11/2017, El Mundo
  • Las comunidades racializadas claman contra los controles policiales racistas: “Parad de pararme”, 23/11/2017, Eldiario.es
  • Informativo de La 2 Noticias (a partir del minuto 12.40), 23/11/2017, RTVE
  • Redadas, confinamiento y expulsión, article de reflexió de Youssef Ouled, 23/11/2017, Es Racismo

Altres notícies

19 Nov 2021

L’actriu Sílvia Sopale fa una denuncia antiracista a través de l’obra Pareu de parar-me

_Per: Laia Martínez i Mariona Herrero_ [Sílvia Albert Sopale](https://www.pareudepararme.org/noticies/pareu-de-parar-me-una-protesta-contra-les-identificacions-per-perfil-etnic-1/), és l’única actriu de l’o...

19 Nov 2021

Pareu de parar-me: una protesta contra les identificacions per perfil ètnic

**L’obra de teatre de la companyia _No es país para negras_ denuncia el racisme policial** _Per: Elena Grewal i Luis Martínez_ Les arts poden ser una eina de transformació social. La flexibilitat que posse...